Teorías de la Resurrección Desmentidas: ¡Cristo Resucitó!

Tiempo de lectura: 9 min

 

En este, nuestro quinto de seis blogs que exploran la validez de la resurrección de Cristo, lo invitamos a considerar la evidencia histórica y objetiva que da a los creyentes la certeza de que Jesús resucitó de entre los muertos, ¡tal como lo prometió! Si se perdió las publicaciones de blog anteriores de esta serie, puede hacer un clic en estos enlaces: ¿Es verdadera la historia de Pascua?, los detalles de la crucifixión, los detalles del entierro y la tumba vacía.

En esta publicación del blog, examinamos y refutamos las tres teorías de la resurrección que se han propuesto para desacreditar a Cristo.

Algunos escépticos niegan los eventos esenciales —el juicio, la crucifixión, el entierro, los guardias, el sello romano y la tumba vacía— porque la evidencia histórica los respalda. En cambio, se enfocan en sugerir que estos eventos no significan que un hombre muerto volvió a la vida. Su actitud se puede resumir como: “Tiene que haber alguna otra explicación”.

Algunos críticos han sugerido que los apóstoles solo se convencieron a sí mismos de que vieron visiones de Jesús porque estaban perturbados mentalmente por su muerte. Otros especulan que las personas pudieron interactuar con Jesús después de su crucifixión porque realmente no había muerto. Otros postulan que los discípulos de Jesús inventaron el hecho de  la resurrección, solo porque pudieron. Examinemos, con más detalle, estas teorías de la resurrección para ver si tienen algún mérito.


La Teoría del desvanecimiento 

La teoría del desvanecimiento, propuesta por primera vez en 1828 por H. E. G. Paulus, un teólogo alemán y crítico de la Biblia, afirma que Jesús no murió. Mas bien, sugirió Paulus, Jesús simplemente se desmayó o desvaneció en la cruz, por el dolor, el shock y la pérdida de sangre. Jesús fue entonces, sepultado vivo por error.

Retrocedamos un segundo y repasemos los hechos históricos conocidos de la resurrección:

~Jesús fue flagelado con un látigo usado por los guardias romanos hasta producir laceraciones en forma de rayas su cuerpo con considerable pérdida de sangre.

~Jesús estaba tan débil probablemente por el shock hipovolémico después de su tortura que no pudo llevar el patíbulo de su cruz al lugar de la crucifixión.

~A Jesús se le clavaron grandes clavos en las muñecas y los pies y colgó sangrando durante seis horas.

~Los romanos atravesaron  una lanza en su costado, confirmando más allá de toda duda que Jesús estaba muerto.

~Jesús estaba preparado para el entierro de acuerdo con las estrictas costumbres judías. Su cuerpo estaba envuelto en lino y especias.

~Jesús fue sepultado, y una roca maciza y pesada fue rodada a través  de la entrada de la tumba.

~Una unidad de guardias romanos altamente entrenados vigilaban la entrada, sabiendo que serían castigados si el cuerpo de Jesús fuera “AWOL” (ausente sin permiso de salir).

La teoría del desvanecimiento sugiere que el aire fresco y húmedo de la tumba de alguna manera revivió a Jesús después de tres días y decidió salir. A pesar de no tener acceso a la atención médica y al alimento que necesitaba desesperadamente, Jesús supuestamente logró desenvolver Sus vendajes y luego, en la oscuridad total de la tumba, ubicó y removió la piedra de mamut que sellaba la entrada de la tumba. Y luego, aún sin ser notado por los guardias, Jesús supuestamente se alejó, con los pies perforados por los clavos en cruz, para reunirse con sus discípulos.El problema más importante con esta teoría es que subestima en gran medida la gravedad de las heridas de Jesús. Las fuentes históricas confirman que Jesús fue horriblemente torturado y confirmado muerto por varias fuentes antes de que fuera bajado de la cruz.

En su artículo, Un abogado examina la Teoría del Desmayo,  el abogado de Texas Joseph “Rick” Reinckens analiza satíricamente esta teoría. Solo compartiré un fragmento de esta lectura obligatoria:“¡Incluso en su condición debilitada, en un tranquilo cementerio privado, Jesús logra empujar la puerta de piedra sin que los guardias lo noten! ¿Por qué ir a mitad de camino? Jesús ha sido azotado, golpeado y apuñalado, tiene una hemorragia y no ha comido ni bebido durante al menos tres días. ¿Él simplemente empuja la piedra para que se abra? ¡No, él empuja la puerta de piedra COMPLETAMENTE  fuera del camino!!!

Hampton Keathley III,  graduado del Seminario Teológico de Dallas y pastor de 28 años, agrega: “Si Cristo se hubiera desmayado, todavía habría estado medio muerto. Se habría necesitado mucho tiempo para la recuperación. En su condición debilitada, no pudo haber caminado siete millas por el camino de Emaús. “Hubiera sido imposible para alguien que solo había resucitado de las agonías que el Señor había soportado con las palizas y la crucifixión para dar tan rápidamente la impresión de que Él era el Conquistador de la muerte y la tumba, el Príncipe de la Vida”.

¿Podrían los soldados romanos haber estado dormidos? ¿Es así como Jesús supuestamente hizo su escape astuto?

Peter Kreeft,  un popular escritor de filosofía cristiana, teología y apologética, dice que de ninguna manera: “La historia que las autoridades judías difundieron, que los guardias se quedaron dormidos y que los discípulos robaron el cuerpo es increíble. Los guardias romanos no se dormirían en un trabajo como ese; Si lo hicieran, perderían sus vidas. E incluso si se hubieran quedado dormidos, la multitud, el esfuerzo y el ruido que habría tomado mover una enorme roca los habrían despertado. “

Esta teoría de la resurrección es ridícula. Podemos tacharla de la lista de posibilidades.


La Teoría de la alucinación

La Teoría de la alucinación afirma que las muchas personas que vieron a Jesús en Su cuerpo resucitado simplemente se lo imaginaron. Es importante tener en cuenta que las alucinaciones provienen de una persona, y no fuera de ella. Lo que significa que las alucinaciones tienen un significado totalmente subjetivo.

La ciencia nos dice que, en general, solo ciertas personas particulares tienen alucinaciones: personas que son paranoicas o esquizofrénicas, o personas que están bajo la influencia de drogas. El Nuevo Testamento nos dice, sin embargo, que todo tipo de personas vieron a Jesús después de su resurrección. Diferentes edades, diferentes ocupaciones, diferentes orígenes, diferentes puntos de vista.

El Dr. Gary Habermas observa: “Que estos diferentes individuos en cada una de estas circunstancias sean candidatos a alucinaciones realmente extienden los límites de la credibilidad”.

Dice Peter Kreeft:

“Las alucinaciones usualmente ocurren solo una vez, excepto para los que están locos. Ésta volvió a ocurrir muchas veces, a la gente normal. (Así como en US hay una creencia general de alrededor de quinientos casos separados de los fanáticos de Elvis Presley, que creen haberle visto vivo) Se pueden ignorar quinientos avistamientos de Elvis Presley por separado, pero si quinientos pescadores simples en Maine le vieran, le tocaran y conversaran con él a la vez, en la misma ciudad, eso sería un asunto diferente “.

Agrega el Dr. Michael Licona, profesor de teología: “Las alucinaciones son como los sueños. Son acontecimientos privados … Usted no podría compartir una alucinación que estaba teniendo con alguien más de lo que podría despertar a su cónyuge en medio de la noche y pedirle que se una a usted en un sueño que estaba teniendo”.

Las alucinaciones no hacen que las personas cambien o crean nuevas creencias. El hecho de que muchas personas hayan elegido creer en Jesús, después de hablar con Él y tocar Sus heridas, también ayuda a refutar esta teoría. Las alucinaciones son un acontecimiento individual. Si 500 personas tienen la misma alucinación, eso es un milagro más grande que la resurrección.

Elimina esta teoría de la resurrección de la lista de posibilidades.


La Teoría de la conspiración

El hecho de que la Biblia nos diga que muchas personas vieron a Jesús, durante un período de 40 días, nos ayuda a desacreditar esta teoría final. La Teoría de la conspiración sugiere que los discípulos de Cristo simplemente robaron Su cuerpo y fabricaron la historia de la resurrección.

El gran historiador Eusebio (D.C. 314-318) fue el primero en argumentar que es inconcebible que una conspiración tan bien planificada y pensada pueda tener éxito. Eusebio imaginó satíricamente cómo los discípulos podrían haberse motivado unos a otros para tomar esta ruta: “¡Unámonos para inventar todos los milagros y las apariciones de la resurrección que nunca vimos y dejemos llevar la farsa hasta la muerte! ¿Por qué no morir por nada? ¿Por qué disgustaríamos de la tortura y los azotes infligidos sin una buena razón? ¡Salgamos a todas las naciones y derribemos sus instituciones y denunciemos a sus dioses! E incluso si no convencemos a nadie, al menos tendremos la satisfacción de aplicarnos el castigo por nuestro propio engaño”.

Chuck Colson, asesor especial del presidente Nixon durante el escándalo de Watergate en la década de 1960, sabe muy bien lo difícil que es mantener una conspiración. Dice Colson:

“Sé lo imposible que es para un grupo de personas, incluso algunas de las más poderosas del mundo, mantener una mentira. El encubrimiento de Watergate duró solo unas pocas semanas antes de que el primer conspirador quebrantara y entregará evidencia del estado”.

Agrega Paul E. Little,  autor de “Know What You Believe” Conoce lo que tu crees : “Los hombres morirán por lo que creen que es verdad, aunque en realidad puede ser falso. Sin embargo, no mueren por lo que saben que es una mentira”.

Elimina también esta otra teoría de la resurrección de la lista de posibilidades.


Tomar acción

¡No es interesante como las personas puedan creer una teoría llena de agujeros, pero son incapaces de creer la verdad! Los discípulos de Jesús, aunque enfrentaron una terrible persecución y todos menos uno fueron martirizados, ¡nunca renunciaron a su creencia en la resurrección de Jesús! Me arriesgaré aquí y diré que es porque sabían que la resurrección era verdad. Podemos confiar en la transformación radical de los primeros seguidores de Jesús; porque podemos ver claramente hoy al Espíritu Santo en acción trabajando para transformar nuestras vidas, de la misma manera.

Acepta el Reto de Pascua: ¿con quién puedes compartir el asombroso amor de Dios? ¿Puedes invitar a alguien a la iglesia el Domingo de Pascua? ¿A quién puedes influir para que vaya a conocer personalmente a Jesús?

> > Haz tu pedido hoy: The Resurrection and You

Propaga el amor de Dios

Propaga el amor de Dios