Si vemos a Dios como “siempre amoroso”, ¿podemos ser impasibles con nuestro pecado?
MercyMe, una de mis bandas cristianas contemporáneas favoritas, es conocida por escribir varias canciones sobre la gracia de Dios que cubre el pecado. “Sonríe como si acabaras de salirte con la tuya”, canta la banda. “¿Por qué? Porque te acabas de salir con la tuya. Desde que, desde que la gracia te atrapó.
En otra canción, cantan: “No importan los golpes, no importan los moretones, no importan las cicatrices, Aún así, la verdad es que la cruz te ha hecho, la cruz te ha hecho perfecto. No importa lo que digan o lo que creas que eres, el día que invocaste Su nombre, Él te hizo perfecto”. flawless
Me encanta la celebración de la asombrosa gracia de Dios en estas alegres melodías. Sin embargo, debemos mantener la letra en el contexto adecuado. MercyMe no está sugiriendo que el pecado no importa, sino que a pesar de nuestro pecado, Dios continuamente desea que nos reconciliemos con Él. El sacrificio de Cristo no nos da vía libre en nuestro comportamiento. Nuestro pecado sigue siendo un GRAN problema para Dios.
~ Vamos, ¿importa mi pecado? ~
Dios NOS AMA ferozmente, tan ancho, tan alto y tan profundo que no podemos comprenderlo, pero Él también odia nuestro pecado (Video en inglés). Lidiar con el pecado no es fácil. En Christianity.net, encontré la siguiente pregunta sobre el pecado. La mala puntuación y gramática no nos impide ver claramente el estado del corazón de quien lo plantea:
Hola, solo quería saber si Dios te perdona si sigues cometiendo el mismo error en un área particular de tu vida. Quieres parar y cambiar, pero sigues fallando, si aunque mi corazón esté en el lugar correcto pero mis acciones están haciendo otra cuando se trata de la crisis. Repetir el mismo pecado una y otra vez, es burlarse de Dios y de su palabra.
|
Esta persona quiere honrar a Dios, pero la tentación tiene la ventaja. Este publicación recibió la siguiente respuesta, que he condensado un poco:
“Que sigas pecando de la misma manera debería indicarte que necesitas trabajar particularmente duro en esa área para no pecar. Trate de averiguar qué situaciones, decisiones, actividades o amigos lo llevan a este pecado, y luego tome medidas para evitarlos. Y si caes en pecado, vuélvete a Dios, pídele perdón y luego sigue intentándolo, –teniendo presente que llegará un día en que ya no será un problema. Dios siempre está listo para perdonar, pero nunca debemos complacernos con el pecado y pensar que no importa. Más bien, hacemos todo lo que podemos para evitar la tentación y lidiar con el pecado cuando sucede”.
~ El enfoque de Dios: nuestra transformación ~
¿Cuál es nuestra respuesta adecuada al pecado? El primer paso, claramente, es estar de acuerdo con Dios en que hemos pecado. “Pero espera”, podrías estar pensando, “no estoy realmente seguro de si he pecado o no. Quiero decir, mi iglesia nunca habla sobre el pecado”.
Muchas iglesias están eligiendo eludir abordar el tema del pecado, para no ofender a nadie, por lo que puede ser difícil controlar qué pensamientos y comportamientos Dios considera pecaminosos. En su artículo La divergencia fundamental: la guerra entre el cristianismo bíblico y el pensamiento popular, el pastor Dave Miller señala que muchas iglesias y pastores han adoptado de todo corazón el evangelio de la afirmación, que enseña que Dios ama y acepta tal como somos. De hecho lo hace, afirma Miller. Pero las iglesias también deben proclamar el evangelio de transformación que las acompaña. Dios nunca quiere que permanezcamos en el pecado; Él quiere asociarse con nosotros para que nos transformemos en mejores reflejos de Cristo.
En pocas palabras, dice Miller: si predicamos el evangelio de la afirmación sin el evangelio de la transformación, básicamente estamos diciendo que Jesús soportó la tortura y la muerte por nada. Piensa en eso: ¿tendría sentido que Jesús hubiera ido a extremos tan dolorosos, en nuestro nombre, si Dios fuera poco exigente con el pecado? #nope
Como hemos dicho muchas veces durante esta serie de blogs, lo que Jesús hizo en la cruz IMPORTA. Jesús no vino a la tierra solo para morir, agrega el autor y orador Rick Thomas. “Tenía una visión superior”. Jesús quiere que sigamos su ejemplo; Él quiere que lleguemos al punto en que nosotros también morimos voluntariamente a nosotros mismos debido a nuestro amor por Él.
~ Evidencias de nuestro corazón ~
El verdadero cambio, agrega Thomas, se manifiesta como una persona penitente que persigue activamente estas cinco actitudes y comportamientos:
- Uno: Activamente alejas tu vida anterior.
- Dos: Activamente renuevas el espíritu de tu mente.
- Tres: Activamente buscas la verdadera justicia y santidad.
- Cuatro: Activamente vives esto.
- Cinco: Motivas y sostienes tu comportamiento porque amas a Cristo.
Tomás nos recuerda que el apóstol Pablo “percibió la tensión santo/pecador”, y entendió que los cristianos sí pecamos (1 Juan 1:7-9) debido a nuestra naturaleza caída. Pero nos anima a cambiar (Romanos 2:4).
Otra pregunta publicada en el sitio web Christianity.net también se apoderó de mi corazón, ya que he tenido pensamientos similares sobre si Dios realmente me ofrece gracia continua. (¿Los tienes?)
Tengo 20 años y he llegado a un punto en mi vida en el que ya no quiero vivir en pecado. He pecado en el pasado al participar en sexo casual y beber en exceso, pero quiero cambiar. Me resulta difícil aceptar que Dios pueda estar dispuesto a perdonarme por mis pecados cuando no puedo perdonarme a mí misma. ¿Debemos sentirnos culpables por nuestros pecados para siempre? ¿Es esto lo que Dios quiere que sintamos? ¿Cómo sabemos que nos ha perdonado? Quiero ser una mejor persona, solo me preocupa que ya se haya hecho demasiado daño.
|
¡¿No sería absolutamente fantástico si nuestra transformación a ser como Cristo se llevara a cabo instantáneamente cuando lo aceptamos como Salvador?!
Desafortunadamente, nuestra transformación es más típicamente un proceso de día a día y de toda la vida. Y ahí está el problema: a veces elegimos dar la vuelta a la montaña (repetir nuestro pecado) numerosas veces hasta que finalmente nos cansamos del resultado y finalmente decidimos dejar de hacerlo. Incluso los adictos tienen que tocar fondo antes de estar listos para pedir ayuda. Pero Dios dice que nunca es demasiado tarde para nosotros. ¿Ya se ha hecho “demasiado daño”? ¡De ninguna manera, de ninguna manera! #godsgotthis
~ Comprendiendo Su amor ~
En su artículo 10 cosas que debes saber sobre el amor de Dios, Garry J. Williams nos recuerda que tendemos a llegar rápidamente a conclusiones erróneas sobre el amor de Dios. Esto sale muy claramente, escribe, “cuando alguien dice algo como, ‘Si yo fuera un Dios de amor entonces yo. . . “El razonamiento que sigue es por lo general sin ataduras de la más amplia representación de Dios de sí mismo en las Escrituras. Cuando hacemos esto, Dios se vuelve, en efecto, solo una proyección masiva de nosotros mismos, una sombra proyectada en una pantalla detrás de nosotros con todas nuestras características magnificadas y exageradas”.
El punto de Williams: No somos libres para recoger la pelota de “Dios es amor” y correr con ella donde queramos. “La declaración”, escribe, “debe permanecer atada a su contexto inmediato en 1 Juan 4, dentro del contexto más amplio de los escritos de Juan, y dentro del contexto final de toda la autodescripción de Dios en las Escrituras. El contexto local nos recuerda inmediatamente la conexión entre el amor y la propiciación, lo que requiere que entendamos el amor de Dios junto con su justicia e ira”.
Cuando la tentación llama, puede resultar muy difícil vivir dentro de los parámetros de Dios. Pero debemos recordar que aunque somos gravemente tentados por personas, objetos y especialmente por nuestros propios malos hábitos, Dios desea más para nosotros. Él nos promete, en Su Palabra, que si somos fieles a Sus estándares, evitaremos muchos de los problemas de la vida que descarrilan, si no derrotan vidas.
Todo se reduce a esto: ¿confiamos en que el plan de Dios para nosotros es mejor que lo que nos tienta a pecar?
Al alentarnos constantemente a “¡Sé tú!”, la sociedad pretende tener el poder de validar nuestra libertad de vivir dentro de nuestra visión personal de la “verdad”. Por lo tanto, también exige que aceptemos y afirmemos las elecciones de estilo de vida de todos, o nos etiqueta como críticos y de mente cerrada. Pero no hay forma de equiparar las normas de la sociedad con las normas de Dios. La Palabra de Dios nos dice que cada uno de nosotros necesita arrepentimiento y transformación a causa del pecado. Lo que Dios dice importa mucho más que lo que la sociedad considera apropiado. Aquí está la cosa: los estándares de la sociedad continúan decayendo; Las normas de Dios se mantienen constantes. Y Sus normas, que están diseñadas para protegernos, provienen de Su AMOR.
~ Reflejando ese amor de regreso a Él ~
Una vez que hemos llegado a reconocer nuestro pecado, tenemos que encontrar una manera de superarlo.
La mentalidad correcta, escribe John Piper, requiere que cambiemos nuestra motivación de tratar de no meternos en problemas con el pecado, sino de no pecar debido a cuán profundamente amamos a Jesús. Nuestro amoroso Jesús se vuelve profundo, fundamental y transformador, a medida que comenzamos a atesorarlo por encima de todas las cosas. “El cristianismo”, añade Piper, “lo que Jesús exige de nosotros, no son las decisiones más profundas y fundamentales de la voluntad. Eso viene después. Profunda y fundamentalmente, el cristianismo es un nuevo nacimiento, una profunda transformación de lo que atesoramos, lo que amamos.”
Dios nos recuerda de “poner toda la armadura de Dios” -la verdad, la justicia, la disposición, la fe, la salvación, la palabra, la oración, el estado de alerta y la perseverancia de Dios – para mantener nuestro amor y deseo de complacer a él primero. Tenemos que pasar tiempo en la Biblia para mantenernos conectados con Jesús. La Biblia es nuestro manual de vida. (Realmente no es el libro de historia irrelevante y desactualizado que podría pensar que es. ¡Es poder! ¡Ábrelo!)
Advertencia: ¡insistir mentalmente en nuestra tentación solo sirve para cimentar nuestro deseo por ella!
Imagina el pecado como una rebanada de delicioso pastel de chocolate. ¿Tienes la imagen en tu mente? Bien, ahora realmente examina los detalles del pastel. La textura esponjosa de la torta. El brillo del pegajoso glaseado. El aroma decadente del chocolate. Ahora imagina lo bien que sabrá en tu boca. Estás empezando a salivar, ¿verdad? ¡Oh no! ¡Ahora estás completamente babeando! Mientras agarras un tenedor sin poder hacer nada, caes, con fuerza, en el modo de “¡Pero no pude evitar pecar!”
Pero hay una manera de frustrar este ciclo: ¡APLICA TUS FRENOS MENTALES! Con ese primer pensamiento de pastel, SACA la imagen de tu cabeza como si fuera una cabeza de brócoli viscoso que apesta. ¡Ewwwww! PODEMOS desarrollar este auto-reflejo con la práctica. Los pasos de bebé pueden convertirse en grandes pasos, incluso si el viaje incluye algunas caídas dolorosas. ¡Y Dios está allí mismo en el proceso!
Pecado. Se mete en nuestro cerebro, excita nuestras emociones y luego hace un desastre en nuestra vida. La buena noticia: Dios lo ve todo, pero nunca se cansa de alentarnos a que nos volvamos a Él en busca de la fuerza para vencer. “Con mi ayuda”, dice Dios en Su Palabra, “lo conseguiste”. ¡Esa es una gracia asombrosa!

Esta publicación de blog destaca el clásico de apologética recientemente revisado de Josh y Sean McDowell, Evidencia que exige un veredicto. Estamos seguros de que este recurso completamente actualizado y ampliado será una herramienta eficaz de evangelización para usted y fortalecerá su fe al responder las preguntas más difíciles que le hagan los escépticos. Sepa lo que sabe, porque es verdad. ¡Pero comparte esta verdad con AMOR!
Si desea comenzar desde la primera publicación de blog de esta serie, haz clic aquí: Apologética: ¿Disculparse por creer en Dios?.