¿Por Qué tuvo que Morir Jesús?

Tiempo de lectura: 6 min

¡Bienvenidos! Y gracias por unirse a nosotros a esta, nuestra doceava publicación en la nueva serie de blogs de un año que hemos llamamos “Juntos en una Aventura”. En esta publicación veremos dos respuestas a la pregunta “¿Por qué tuvo que morir Jesús?”

Aquí está el por qué de “¿por qué Jesús tuvo que morir?” esta pregunta es fundamental: si usted y yo no tenemos claro la necesidad de la cruel muerte de Jesús en la cruz, nunca vamos plenamente a comprender la naturaleza de Dios. Y abarataremos el significado de la cruz, lo cual admitiré que lo hice durante muchos años. Estaba 100 por ciento disgustado por la cruz. Odiaba escuchar sobre esto en la iglesia. ¡Y de ninguna manera iba a usar una réplica de oro brillante alrededor de mi cuello! ¡que horror! Como cuando era un niño pequeño, recuerdo haber pensado: “¡Pobre adulto, niño Jesús!”.

“¿Por qué Jesús tuvo que morir?” ¡Veamos dos razones importantes!



¿Por qué tuvo que morir Jesús? Por justicia.

¿Por qué tuvo que morir Jesús? Razón # 1: Para que Dios pueda darnos la bienvenida en su santa presencia.

Una vez que la humanidad eligió pecar, nuestro pecado nos separó de Dios. Porque Dios es completamente santo. Esto podría ser difícil para que nosotros entendamos, así que usemos una analogía. Imagine una alfombra recién lavada con champú en nuestra sala familiar de juegos, y nuestro cachorro con sus patas lodosas corriendo hacia ella. Detendríamos al cachorro para evitar que estropeara la alfombra, ¿verdad?

La tortura que Jesús soportó   en el camino hacia su muerte fue vergonzosa. La crucifixión, perfeccionada bajo los romanos tan iluminados,(Newsweek.com) sigue siendo la forma más monstruosa de ejecución pública jamás creada. Es horrible, insoportable e inhumana.

Pero cuando aislamos las palabras horrorosas, insoportables y vergonzosas, recibimos nuestros primeros indicios de la profundidad del sacrificio que Dios estaba dispuesto a hacer de Sí Mismo para reconciliarnos con El. (En inglés) Click To Tweet

Cuando era niño, y aun, incluso durante muchos de mis años adultos, me perdí la parte de Si mismo . La frase “Dios envió a su hijo a morir” enturbia la realidad de que Dios y Jesús son uno

El autor Max Lucado ha sido una tremenda influencia para abrir mis ojos a lo íntimo y personal que fue Dios durante la crucifixión de Jesús. Dios no era un espectador distante. Más bien, debido a que Dios y Jesús están interconectados, El también agonizó por lo que debía suceder. Debe haber sentido cada bofetada, puñetazo y azote del látigo. Debió haber sentido el dolor discordante en cada paso hacia Gólgota. Debió haber sentido la desesperada abrumación de la asfixia al colgar en la cruz. Por seguro, Dios sintió el peso sofocante de nuestra maldad y pecado que colgaba sobre Jesús. Dios o Jesús pudieron haber prevenido la cruz, pero, de nuevo, no lo hicieron, si tú y yo tuvieramos que ser redimidos.

Jesús sudó gotas de sangre al pensar en lo que El debía soportar. Pero El optó voluntariamente por hacer ese sacrificio máximo, para que podamos acercarnos a El y al Padre sin obstáculos, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El Dr. Andy Bannister (Youtube video en inglés) de Ravi Zacharias International Ministries responde a la pregunta “¿Por qué tuvo que morir Jesús?” de la siguiente manera: La cruz, explica, es la sección transversal de la misericordia y la justicia de Dios. Cuando se otorga el perdón verdadero o la misericordia, alguien tiene que pagar el precio por ello. La cruz ofrece verdadera misericordia y perdón, pero no a expensas de la justicia. Dios, a través de Jesús, fue perfectamente desinteresado. Se adelantó para pagar la multa exorbitante requerida por nuestro pecado. Richard Cunningham señala en su excelente artículo BeThinking.org: “Nosotros subestimamos la importancia de nuestro pecado – y es por esta razón que la muerte de Jesús parece una violencia gratuita.” Bibleinfo.com  añade, “… un Dios justo y perfecto no podía simplemente barrer el pecado debajo de la alfombra y continuar ejecutando un universo perfecto”.

Debido a que no podemos ver nuestro pecado de la manera en que lo hace Dios, pensamos, quizás, que sus normas son demasiado altas. Que tal vez Dios debería tomarsela suave.  ¡Pero nuestra perspectiva es incorrecta!

El sufrimiento de Cristo fue tan terrible porque era igual a la gravedad de nuestro pecado. (En inglés) Click To Tweet

Esta es mi oración para todos nosotros: que comencemos a ver cómo nuestro pecado lastima a Dios, y que tengamos el verdadero deseo de honrarlo de todo corazón con nuestras palabras, pensamientos y acciones. Estar tan comprometidos a reflejar el amor expresado en la cruz, como lo fue Jesús al permitirse ser clavado a ella.


¿Por qué tuvo que morir Jesús? Por amor.

¿Por qué tuvo que morir Jesús? Razón # 2: Para demostrar el amor completo y absoluto de Dios por nosotros.

¿Por qué, pregunta Cunningham, cooperó Jesús tan deliberadamente con una serie de eventos que lo llevaron a un lugar de tortura y ejecución sangrienta? Parece innecesario. Excepto por el punto que acabamos de mencionar en la Razón # 1: que Dios mismo estaba en Cristo, tratando personalmente con el pecado.

“El verdadero amor tiene el poder de no ignorar el dolor, sino de absorberlo”, señala sabiamente Cunningham. Dios y Jesús absorbieron el dolor de nuestro pecado y lo digirieron. Y Cristo, agrega, “sondeó las profundidades de su propio corazón divino para esos recursos internos que solo pueden apagar la ira justa de Dios”.

La opinion de Bibleinfo.com es acertada: “La cruz es lo suficientemente gráfica como para alcanzar al criminal más endurecido, pero también el humanista más sensible”. Jesús estaba dispuesto a morir brutalmente por nosotros, para prevenir nuestro castigo brutal. Una vez que entendamos la profundidad de Su sacrificio, no podemos evitar estar agradecidos.

¿Has aceptado a Cristo como Señor? La fecha de vencimiento en Su invitación amorosa cesa sólo cuando tomes tu último aliento. Pero,  ¿por qué esperar? Ven a sentir su amor ahora!


En nuestra próxima publicación de blog, veremos algunos de los fundamentos de la fe cristiana. ¡El cristianismo se basa en la verdad!

Ponerse al día: El post introductorio a esta serie.

Propaga el amor de Dios

Propaga el amor de Dios