¿Podemos Confiar en Dios?

Tiempo de lectura: 7 min

¡Bienvenidos! Y gracias por unirse a nosotros a este, nuestro tercer post de nuestra nueva serie de blogs que tendremos este año y que hemos llamado “Juntos en una Aventura”. En este post profundizaremos un poco más acerca de cómo nuestra confianza en Dios afecta nuestra vida cotidiana.

Esto es lo que pasa: muchos de nosotros no confiamos en Dios. Voy a ir un paso más allá: NINGUNO de nosotros confía plenamente en Dios en cada momento. (¡O si lo haces, ¡Carambas! ¡Eres increíble!) Pero si no aprendemos a confiar en Dios, nunca obtendremos un cimiento firme para nuestra fe cristiana. Siempre estaremos inseguros si El nos ve como amados, aceptados e importantes. (¡El lo hace!!!!)

Si vemos a Dios como un genio, eso no es confianza. Si vemos a Dios como un hombre gruñón, al que tenemos que tratarlo como sedita, eso no es confianza. Si simplemente esperamos cuando oramos, eso no es confianza. Entonces, ¿cómo aprendemos a confiar en Dios, incluso cuando sentimos que Él no existe? (Video en ingles de SeanMcDowell.org)   Podemos comenzar con la decisión de que podemos tomar Su Palabra como verdad. Al leer la Biblia y elegir creer lo que dice acerca de cómo Dios nos ve, (Página en inglés: josh.org) podemos comenzar a confiar en que El es realmente nuestro creador amoroso, y bondadoso.

Escucha: Si no tienes una relación con Dios, es muy posible que sea porque no abres tu Biblia.



¿En qué confiamos?

Cuando lo piensas, seguro que confiamos en muchas cosas hechas por el hombre que nos pueden fallar en cualquier momento. Nuestros autos, por ejemplo, y otros medios de transportarte de alta tecnología como trenes y aviones. Piensa en este último por un segundo. Nosotros nos ponemos de buena gana en una lata de metal comercial que se precipita a través del cielo a más de 500+ mph, y a una altitud de crucero de 35,000 pies (alrededor de 11.000 metros)  ¡Esto sería una caída muy larga hasta el suelo si un ala se rompe o el motor llegase a fallar!

Ponemos nuestra confianza en los semáforos. Y señales de parar. Y el signo intermitente de “Caminar” en los cruces de peatones. Confiamos en que el banco nos devolverá nuestro dinero cuando lo deseemos. El banco mismo, confía en nosotros para que pagamos nuestras tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios. Esa confianza no siempre es recompensada.

Además, confiamos nuestro bienestar, si no nuestra vida misma, a otras personas. Cada vez que comenzamos una nueva relación, nos abrimos potencialmente  al júbilo y al dolor que nos aplasta el pecho. Incluso cuando abrimos nuestros brazos para ofrecer un abrazo, exponemos nuestros corazones al rechazo.

Algunos de nosotros confiamos en filosofías tan extravagantes (Traducido con Yandex) que requieren no solo de nuestra fe ciega, sino que  también nuestro total rechazo de la realidad. A los críticos les gusta decir que los cristianos hacen ambas cosas, pero sus afirmaciones carecen de verdad. El cristianismo no es falso; se basa en hechos históricos investigados y en el personaje muy real de Jesús. (Página en inglés: Josh.org)

Por último, la mayoría de nosotros ponemos toneladas de confianza en nosotros mismos. Hemos sido influenciados por la sociedad para creer que nuestros destinos individuales se deben enteramente a nuestros propios esfuerzos. ¡¿Que qué?!


¿En Dios confiamos? 

¿Alguna vez ha visto una moneda o billete de Estados Unidos y se ha preguntado: “¿Por qué dice  ‘In God We Trust’  En Dios Confiamos”?” 

Aunque este lema se mantiene en nuestra moneda nacional, creo que todos podemos estar de acuerdo en que ahora es un punto de vista minoritario. Algunas personas están presionando para que se elimine la declaración, ya que es un recordatorio tangible de que en el pasado Estados Unidos reconocía respetuosamente a Dios. ¿Será el texto de reemplazo “En Nosotros Mismos Confiamos”?

Principalmente a través de nuestros medios de comunicación cada vez más seculares y sistemas educativos, hemos sido condicionados a alejarnos de confiar en Dios  hacía confiar en el poder inherente de la humanidad. No tenemos idea de cuán inmorales nos hemos vuelto. Como escuché a una persona decir: “Ya ni siquiera sabemos qué es la inmoralidad”. #Ay de mí!  #Verdad

Muchas personas simplemente no pueden soportar un estándar bíblico de moralidad, porque les impide sentirse bien con sus hábitos y comportamientos. Creen que es perfectamente aceptable culpar a Dios por lo que creen que debería ser diferente en el mundo, y usar su punto de vista como justificación para rechazarlo. ¡Un momento! ¡¿Creemos seriamente que tenemos el derecho de juzgar y condenar a Dios?!


¡Dios es digno de confianza!

Amigos, ¿están tan cansados ​​como yo de la rueda de hámster que la sociedad nos dice que sigamos corriendo para lograr nuestra “mejor vida”? En nuestra frenética búsqueda de poder, riqueza y popularidad, perdemos de vista nuestro verdadero propósito. No estamos aquí para amasar las cantidades más grandes de juguetes, los “me gusta” de Facebook o las “vistas” de YouTube. Estamos aquí para vivir una vida plena, maravillosa y satisfactoria a través de nuestro enfoque de honrar a Dios y servir a los demás.

La Biblia (Página en inglés: Josh.org) comparte, con gran detalle, como debemos ver y responder correctamente a la vida. ¡Nos dice quiénes somos! Nos enseña cómo amar. Nos dice cómo perdonar y por qué es fundamental que lo hagamos. Nos instruye sobre cómo lidiar con la decepción, el fracaso y los contratiempos. Y nos asegura que Dios continúa buscándonos para tener una relación personal con él. ¡Qué alucinante es que el Creador del universo quiere que lo conozcamos, lo amemos y confiemos en El!

Como Sean McDowell (Video en ingles: SeanMcDowell.org) lo señala, el planeta mismo, grita: “¡Dios es real! ¡Véanlo en los detalles!”

Claro, podemos vivir con un estándar más bajo que el que Dios desea para nosotros, pero solo nos estamos estafando a nosotros mismos. Dale a Dios la oportunidad de mostrarte que vale la pena confiar en Él. Puedes comenzar a desarrollar esa confianza abriendo Su Palabra ( Página en inglés: Josh.org).


Ven con nosotros: SOMOS MARAVILLOSOS

El día de hoy, te estamos retando a tomar el Desafío por 30 días de leer Proverbios!

En lugar de encender Facebook a primera hora de la mañana, salta al app  de YouVersion, vive la experiencia diaria de la biblia a través de esta página (disponible en español). Le tomará solo unos minutos leer la gran cantidad de consejos sabios en los 31 Proverbios. ¡Lee un proverbio al día! Aquí está uno de uno de mis trocitos favoritos de sabiduría.  #buenísimo

Doble Desafío: ¡publica tu verso favorito en Facebook! Vas a ser conocido por algo, ¿verdad? ¿Por qué no, por ser sabio? ????


En nuestra próxima publicación de este año, veamos por qué verte a ti mismo como Dios te ve es una GRAN cosa. Es en verdad algo revolucionario.

Ponerse al día: El post introductorio a esta serie. El post de la semana pasada: ¿Es la Biblia realidad o ficción?

Traducido por Pilar C. Quintero

Propaga el amor de Dios

Propaga el amor de Dios