Padres: 7 Consejos para una Gran Crianza de los Hijos

Tiempo de lectura: 11 min

¡Bienvenidos! Y gracias por acompañarnos en esta, nuestra última publicación en nuestra serie de blogs de un año que hemos llamamos “Juntos en una Aventura”. En esta publicación, Josh comparte 7 consejos (sus “7 A”) para ayudar a los padres a desarrollar excelentes relaciones con sus hijos. La buena crianza no solo sucede, se aprende.

Las “7 A” incluyen Afirmación, Aceptación, Apreciación, Asequibilidad, Afecto, Acercarse a su mundo y Responsabilidad. Si los padres nos enfocamos en estas áreas, mejoraremos significativamente nuestras relaciones familiares. Para ver los videos de Josh sobre este tema, haga clic aquí. Esto es bueno ¡Vamos a sumergirnos!


Photo by Emma Bauso from Pexels


La cosa # 1 que los niños quieren de los padres

¿Es un iPhone? ¿Un coche? ¿Su propia televisión? Si bien ocupan un lugar destacado en la lista, estos deseos no reclaman el puesto número 1. Lo que quieren los niños más de sus padres es una vida hogareña feliz (Página en inglés: Josh.org). Entonces no las cosas, sino las relaciones.

Los niños quieren la seguridad de una vida hogareña que los proteja, los apoye, los aliente y los guíe. Una vida hogareña que les afirme su valor. Los niños quieren protectores (padres, abuelos, otros) que crean en ellos y disfruten de tenerlos cerca. Nada más en una encuesta, los adolescentes dijeron abrumadoramente que una vida hogareña feliz es mucho más importante que ser ricos.

Desde el principio, anhelamos la relación con nuestros padres. No obtener esa conexión sólida puede tener un impacto negativo duradero. Siendo ya adulto, por ejemplo, el rey de la música pop Michael Jackson admitió: “Solo quería un papa. Quería que un padre me mostrara amor. Pero ni una sola vez oí decir a mi padre, ‘Michael, te amo’ ”. (Página en inglés: josh.org)  Claramente, Michael todavía estaba perjudicando de esa pérdida.

Si quieres convertirte en un mejor padre, ¡sigue leyendo! Los 7 consejos de relación de Josh lo ayudarán a pasar de pasos pequeños a pasos seguros.


Las 7 “A” de Josh para los padres

Afirmación

Una de las formas más efectivas de construir una relación con su hijo es afirmar sus sentimientos. Afirmar significa “validar o confirmar”. ¿Cómo sería la afirmación? Podría estar diciéndoles a sus hijos que usted ve cuán duro están trabajando para desarrollar una nueva habilidad. Podría ser al felicitarlos en por su calificación en una prueba o reconocer cuán bien manejaron una situación difícil. Podría estar señalando áreas en las que ellos tomaron la iniciativa, sin que se les pidiera, que hicieran una tarea doméstica. Puede ser simplemente decirles que estás orgulloso de ellos.

Consejo: Evalúe  si es rápido en señalar cuándo se equivocan sus hijos, pero no reconoce constantemente cuando les va bien.

Nuestros hijos quieren saber que notamos sus esfuerzos. Pero también necesitan que afirmemos lo que valen cuando se equivocan. De lo contrario, vinculamos su “quién” (su persona) a su “hacer” (sus acciones). ¡Así no es como Dios nos ve! Comportarse mal a veces no nos hace malas personas. Comportarse egoístamente a veces no nos hace egoístas. Nos hace humanos. Nuestro objetivo debe ser reflejar mejor a Jesús, aunque podría llevarnos toda una vida dar pequeños pasos para llegar allí. ???? ¡dejes

Nunca dejes de decirles a tus hijos cuánto Dios es para ellos! Muéstrales esta verdad en la Palabra de Dios.


Aceptación

Sus hijos anhelan saber que, incluso en sus peores días, todavía los quiere. Que los amará, pase lo que pase. Su aceptación les da a sus hijos una poderosa sensación de seguridad. La aceptación no significa que usted apruebe o respalde todas las acciones de sus hijos. Lo que sí significa es que no vacilas en tu creencia de su valor inherente. Afirmas que tu amor no está condicionado por sus acciones.

Consejo: No haga que tus hijos piensen, actúen o suenen como usted antes de mostrarles su aceptación. Sus hijos anhelan oírle decir: “No hay nada que hagas, ¡NADA! – que eso haga que deje de amarte”.

Si tu hija adolescente queda embarazada, ¿sabe ella que usted aún la amará y la aceptará? Si su hijo termina en la cárcel, ¿sabe el lo mismo? Algunos padres encuentran realmente difícil dejar de castigar a sus hijos por sus errores y pasos en falso. Quizás porque pasan por alto tu propia gran necesidad de la gracia divina. Dios nos da infinitas oportunidades para crecer en nuestro mejor ser. Hagamos nuestro mejor esfuerzo para modelar esta gracia a nuestros hijos (Página en inglés: josh.org)

Nunca dejes de decirles a tus hijos que el amor de Dios por ellos es constante. ¡No hay nada que puedan hacer para extinguir su amor por ellos!


Agradecimiento

Cuando expresamos agradecimiento a nuestros hijos,  les regalamos un sentido de importancia. ¡Les recordamos que importan! Y formamos el hábito en nosotros mismos para ver lo positivo. Josh dice: “Estoy convencido de que cuanto más pude ver a mis tres hijas e hijo haciendo bien las cosas y expresé mi agradecimiento, menos hubo de pillarlos haciendo las malas cosas“.

Consejo: Padres, en lo que ustedes se enfocan crece. Concéntrese en encontrar la falla, y la falla crecerá Concéntrese en lo positivo y su familia brillará.

Ayudamos a nuestros hijos a ser capaces y seguros cuando les recordamos sus fortalezas y talentos dados por Dios.

Nunca deje de decirles a tus hijos que Dios se deleita en que ellos hagan lo mejor que puedan. Y que El los hizo únicos; ¡cada persona es realmente especial! (Who God says who you are)


Afecto

Los niños necesitan afecto en todas las edades. Nuestras palabras y toques amorosos comunican a nuestros hijos que son adorables. Que son dignos de nuestro enfoque y cuidado. Que nos alegra que Dios nos haya dado el privilegio de ser sus padres.

La esposa de Josh, Dottie, comparte esta anécdota personal de su propia infancia:

“Mi madre tenía tantas formas creativas de hacernos saber cuánto se deleitaba en nosotros. Una cosa muy poderosa que siempre hacía era saludarnos calurosamente cada vez que entrabamos o llegabamos a su presencia. ¡No importaba si nos habíamos ido por cinco horas o por cinco minutos! ¿Qué me comunicó esto? Que mi madre estaba feliz de estar conmigo. ¿Me ayudó esto a comprender que era amada y atesorada? ¡Absolutamente! Entonces, cuando Josh y yo tuvimos a nuestros hijos, hice lo mismo por ellos. Tenía mucho sentido para mí; Lo había visto modelado tan a menudo ”.

Consejo: “Te amo” no tiene que transmitirse solo en palabras.

Podemos expresar nuestro amor a través de nuestra sonrisa, nuestros ojos o el contacto apropiado, tal vez una caricia en la mejilla o un fuerte abrazo de oso. A algunas familias les gusta dar y recibir abrazos. A otras les gusta usar chocar esos cinco. Otras se besan cada vez que se separan. Una vez que aprenda cómo a sus hijos les gusta que se le muestre afecto, repartalo con gusto.

Nunca dejes de recordarles a tus hijos que Dios los quiere. ¡El los creó!


Asequibilidad

La única forma en que usted y yo podemos demostrar afirmación, aceptación, aprecio y afecto a nuestros hijos es si somos accesibles o estamos disponibles. Especialmente si somos padres solteros. Puede pensar que sus hijos no lo necesitan ni lo quieren cerca. Pero te equivocas. Su tiempo y enfoque significan el mundo para ellos, incluso si no se sienten seguros al mostrarlo.

Un joven compositor escribió estas letras sobre su padre ausente:“Me pongo su ropa vieja, el suéter de polo. Sueño con otro tú, el que nunca me dejaría solo para recoger las piezas, un papá para abrazarme. Eso es lo que necesitaba “.

Consejo:” Si pasas tiempo con tus hijos ahora, pasarán tiempo contigo más tarde. Si los amas ahora, te amarán más tarde. Si hablas con ellos ahora, te escucharán más tarde. Si escuchas a tus hijos ahora, te hablarán más tarde. Si los abrazas ahora, te abrazaran más tarde. ”~ Dottie

Mientras más tiempo pases, más cerca estarás. Son los pequeños momentos diarios que se pueden enseñar que ayudan a consolidar una conexión más profunda entre nosotros y nuestros hijos. Nuestra interacción constante y positiva construye una base sólida de confianza que nos permite mantener una conexión incluso durante los momentos difíciles en nuestra relación.

Nunca dejes de decirles a tus hijos que Dios SIEMPRE está con ellos. Incluso cuando no pueden sentirlo. Enséñales a confiar en su bondad y a distenderse en sus promesas de trabajar en sus vidas.


Acercarse a su mundo

Cuando los padres muestran interés en lo que a sus hijos les interesa, ellos realmente están diciendo, “Me preocupo por ti y por lo que haces.” Usted y yo necesitamos averiguar lo que les importa a nuestros hijos, y luego entre en esos intereses para experimentarlos con ellos. A medida que nuestros hijos crecen, por supuesto, es una buena idea golpear la puerta antes de entrar. ????

Consejo: si desea construir relaciones sustanciales con sus hijos, aprenda lo que les interesa y encuentre formas de apoyar esos intereses.

Josh admite haber pasado muchas horas jugando con su hija cuando sus muñecas Barbie sacudieron su mundo. Mientras que algunos padres pueden pensar que es tonto jugar con muñecas o participar en la fiesta del té de su hija, Josh dice que esos viejos recuerdos continúan trayendole mucho placer. Cuando su hijo, Sean, estaba interesado en los autos deportivos, Josh contactó a los concesionarios de automóviles del área para preguntarles si les darían pruebas de manejo. Más de un cuarto de siglo después, Sean todavía habla de esa emocionante tarde con su padre.

El vínculo profundo se desarrolla cuando dos personas disfrutan de un pasatiempo o actividad juntos. También lo hace la comprensión.

¡Nunca deje de decirles a sus hijos que Dios está interesado en todos los aspectos de su vida! 


ResponsAbilidad

Padres, debemos mostrar a nuestros hijos afirmación, aceptación, aprecio, afecto, disponibilidad y un sincero entusiasmo por su mundo. Pero también debemos equilibrar estos puntos de conexión relacionales con límites y límites amorosos, o nuestros hijos no aprenderán responsabilidad. No madurarán adecuadamente. Serán solo una sombra de su mejor yo.

Consejo: Como dice Josh, “Las reglas sin relaciones conducen a la rebelión”. 

Los jóvenes no responden a las reglas … responden a reglas dentro del contexto de una relación afectuosa e íntima. En una escala más amplia, esta verdad se aplica incluso a las aulas escolares y los entornos de trabajo.

La rendición de cuentas proporciona los parámetros seguros para nuestros bebés, niños pequeños y especialmente para nuestros adolescentes. Sin la autoridad amorosa de los padres y los adultos afectuosos, los niños tendrán dificultades para tomar decisiones responsables y correctas. Nuestros hijos piensan que lo saben todo, pero sabemos lo mucho que necesitan nuestro sabio consejo. Cuéntele sobre las duras lecciones que ha aprendido a lo largo de los años y dónde desearías haber sido guiado para evitarlas.

Nunca deje de decirles a tus hijos que las reglas y límites de Dios son para su protección, no para detener su diversión. Dios es sabio, amoroso y mucho más inteligente que nosotros. Podemos confiar en El.


Padres, no tenemos garantías con la crianza de los hijos, porque nuestros hijos tienen libre albedrío. Ellos, en última instancia, decidirán en quién se convierten. Pero si hemos trabajado duro para establecer relaciones saludables, tenemos una mejor oportunidad de guiarlos (devociones diarias) a convertirse en adultos capaces, seguros y respetuosos que aman y siguen a Dios. ¡A la altura del desafío!


√ HAGA CLIC AQUÍ para ver todos los videos para padres de Josh. (En inglés)
Haga clic AQUÍ para ver el informe del factor padre de Josh. (En inglés)


En nuestra próxima publicación de blog, veamos los 4 consejos de Josh para reducir el conflicto. Pista: ¡comienza con nosotros!

Ponerse al día: La publicación introductoria de esta serie.

Traducido por Pilar C Quintero

Propaga el amor de Dios

Propaga el amor de Dios