No Confiando en Santa, sino en Jesús, en Navidad

Tiempo de lectura: 6 min

Cuando era niña, “La Navidad” significaba árboles de hielo relucientes; aire fresco y vigorizante; casas y calles festivas con luces de colores y ventanas esmeriladas en blanco.

Mi familia era parte del culto “Iglesia de Dios Universal” Worldwide Church of God (una mezcla de varias religiones y prácticas), lo que significaba que debido a nuestra versión de los “días santos judíos”, no celebramos la Navidad. Me fastidiaba que Santa pareciera no tener mi dirección en sus contactos.

Pero tengo un recuerdo de la infancia de Santa, de cuando tenía unos seis años, que me gustaría compartir con ustedes.

Christmas

Más que un Carpintero blog #quien es Jesús

Durante más de 50 años, el Ministerio Josh McDowell ha estado transmitiendo mensajes innovadores que conducen a la claridad, la convicción, la confianza y la conexión para las personas que buscan significado y propósito. Les ofrecemos nuestro conocimiento e investigaciones acumuladas para ayudarles a encontrar la verdad y el aliento y así vivir una vida sana y completa en Cristo.


Promesas de Navidad, rotas

Puedo recordar esta memoria que tengo con tanta claridad. Estaba en el centro comercial con mis padres, rogándoles que me dejaran sentarme en el regazo de Santa como todos los demás niños. Finalmente estuvieron de acuerdo, pero me advirtieron que Santa no era real.

Todavía puedo sentir la emoción de poder decirle lo que quería como regalo. Recuerdo claramente lo que me dijo: “¡Está bien! ¡Mira debajo del árbol en la mañana de Navidad para encontrar tus regalos!”  Cuando llegó el día de Navidad, me desperté temprano. Rápidamente me puse mi traje para la nieve, mis botas y salí corriendo. Mirando a mi alrededor, me di cuenta de que tenía un problema. Santa no dijo cuál árbol, ¡y teníamos tres!

Sin desanimarme, me apresuré a buscar en cada uno de ellos. No encontré nada. Solo las huellas de mis botas rodeando la base de cada árbol en la nieve fresca. Santa no cumplió su promesa. ¡Bah farsa! Un poco enojada, marche a mis decepcionados seis años de regreso a la casa. Mis padres tenían razón: Santa NO era alguien en quien pudiera confiar.

Comparto este recuerdo de la infancia con ustedes porque, como cristianos, SÍ tenemos a alguien en quien podemos confiar para cumplir Sus promesas, y no solo durante la Navidad, sino durante todo el año: ¡Dios! Personalmente he aprendido la verdad de esto a lo largo de los años.

A diferencia de Santa, que es un personaje encantador pero ficticio, Dios es real, siempre presente y siempre consciente de nuestros deseos y necesidades. Pero Él quiere una relación con nosotros, no solo que nos acerquemos a Él con nuestra lista de deseos.

Como comparte Josh McDowell en su libro más vendido, Más que un Carpintero, el cristianismo se trata de llegar a comprender que el Creador del universo nos invita a tener una relación personal con Él a través del sacrificio que Jesús hizo por nosotros en la cruz. Se trata de ver a Dios por quien realmente es y de confiar en que Él se preocupa profundamente por nosotros y quiere ayudarnos a responder las grandes preguntas de nuestra vida.


A medida que finaliza el 2021, es posible que estés pensando ¿Quién soy yo? ¿Por qué estoy aquí? ¿A dónde voy? Si es así, ¡este es el momento perfecto! En enero, comenzaremos una nueva serie de blogs que llamaremos, “¿Más que un Carpintero?”, la cual se centra en estas grandes preguntas. Todos queremos saber que somos vistos y especiales. Todos queremos propósito, significado y alegría.


¿Quién es Jesús? ¡Ven a descubrirlo!

Basamos nuestra nueva serie en Más que un Carpintero, que destaca parte de la investigación meticulosa que Josh hizo como estudiante universitario para demostrarse a sí mismo, más allá de toda duda razonable, que Jesús fue una persona histórica real. ¿Fue horriblemente torturado y crucificado a manos de los romanos? ¿Realmente resucitó sobrenaturalmente? Si es así, ¿qué papel merecía Jesús jugar en la vida de Josh?

Como escéptico acérrimo, Josh no estaba comprando la “fe ciega” en la que muchos cristianos basaban su fe.

¿A estos individuos les faltaban algunas células cerebrales? ¡La idea de que cualquiera pudiera creer que Dios existe, o que se preocupa por ellos, le parecía ridícula a Josh! Sólo una cosa lo persuadiría: hechos duros y fríos. Se dispuso a mostrar rápidamente que el cristianismo es una farsa, al demostrar que la Biblia no es confiable en los hechos.

¿Cuál fue la evidencia de Josh? ¡Tendrás que consultar la nueva serie de blogs en enero para averiguarlo! ¡Estamos ansiosos por emprender este viaje contigo!


¿Listo para un desafío?

Ahora, con mis propios hijos, dar regalos es una parte divertida de nuestra celebración navideña. Pero reconocemos que el verdadero significado de la Navidad no se trata de lo que podría hacer Santa, sino de lo que hizo Jesús. ¡Por todos nosotros!

>> Acompáñenme durante las vacaciones para leer el primer capítulo de Juan en la Biblia (intenta leer en las siguientes versiones: NVI, BLP y NLT. Pista: “La Palabra” se refiere a Jesús). Esto prepara el escenario para nuestro próximo viaje juntos.

>> Lea la historia del nacimiento de Jesús en el Evangelio de Mateo, capítulos uno y dos. Los ricos detalles te ayudarán a ver la historia en tu mente.

>> En línea, también puedes ver la película The Nativity Story o episodios de The Chosen, una fabulosa serie en línea que muestra a Jesús comenzando su ministerio de tres años.

¡Feliz Navidad!


Christina Gordon es la gerente de marketing digital, Ministerio Josh McDowell

More Than a Carpenter

Puedes comprar el libro en inglés o en español.

Propaga el amor de Dios

Propaga el amor de Dios