Influencia de los Padres en la Autoestima: Mírate como Dios te Mira

Tiempo de lectura: 10 min

Queridas amigas, en esta, la quinta publicación de blog de nuestra serie que explora nuestra verdadera identidad, vamos a ver un tema delicado: la influencia que la familia tiene en nuestra autoestima. Para bien o para mal, heredamos nuestra percepción inicial de nuestra identidad de quienes más deberían amarnos: nuestros padres.

 

Si tus padres te apreciaban, es probable que tengas una autoimagen positiva y saludable. Si, por el contrario, te mimaban, podrías tener un sentido de tener el derecho a hacer lo que quieras. Pero si tus padres te regañaban constantemente por ser incompetente, es posible que te imagines a ti misma como Joanna, a quien mencionamos en la publicación del blog de la semana pasada. En las propias palabras de Joanna, se ve a sí misma como una babosa; alguien con quien se puede contar que lo va a estropear. 

Si la casa de tu infancia no era perfecta, recuerda esto: los padres son personas imperfectas. Algunos padres, lamentablemente, no saben cómo modelar el amor saludable.

El papel que Dios le asignó a los padres

¿Cuál es el plan ideal de Dios para desarrollar un sano sentido de identidad en los niños?

El diseño óptimo de Dios comienza con los padres que se comprometen plenamente a amar a Dios y a los demás. Esta pareja se convierte entonces en el conducto principal del amor de Dios por sus hijos. A medida que los niños reciben su cuidado amoroso, absorben la instrucción bíblica y observan el ejemplo piadoso de sus padres, pueden verse a sí mismos a través del lente de la gracia de Dios.

Pero muchos de nosotros no crecimos en este entorno.

Si nuestros padres tenían ideas negativas de sí mismos, de nosotros y de Dios, nos era imposible llegar a confiar en el amor incondicional de Dios para nosotros. Los niños pequeños no tienen una idea clara de quiénes son, aparte de la información que reciben. Se ven a sí mismos a través de los ojos de sus cuidadores. Y normalmente se ven a sí mismos a través de la lente de su cuidador más dominante. Los niños a quienes se les dice repetidamente que les falta, aceptan esa valoración y tienden a vivirla, a menos que otras personas entren en sus vidas y les ayuden a verse a sí mismos como Dios lo hace.

Todos necesitamos que las personas piensen en nosotros y nos transmitan de manera segura la atención, el interés, la preocupación y el apoyo adecuados.

Todos deseamos y necesitamos reconocimiento, para que otros se den cuenta del bien que existe en nosotros. Desafortunadamente, algunos de nuestros padres, incluido el padre de Joanna, optan por centrarse en nuestros defectos e imperfecciones. Cuando era adolescente, recuerdo haberle preguntado a mi madre por qué ignoraba las “A” en mi boleta de calificaciones, para centrarse en la “C +”. Su respuesta: “Es un hecho que espero que seas capaz de sacar una A en todas las materias. Entonces, ¿por qué debería felicitarte por conseguir una? “Mi motivación para complacer a mi mamá se desplomó. Quiero decir, ¿cuál era el punto de intentarlo, si cada vez que fallaba en lograr la perfección me iba a hacer sentir mal por ello?

Un niño que siempre escucha: “Sé que puedes hacerlo, cariño”, tendrá el valor de correr riesgos.

Un niño que siempre escucha que nunca está a la altura, se acercará a todos los obstáculos de la vida con miedo. Otro efecto secundario: es probable que ese niño arroje críticas y juicios sobre otras personas, al aprender el patrón de sus padres.

Los niños modelan el comportamiento de sus padres, buenos o malos, incluso si reconocen que es hiriente. Mi familia confiaba en el sarcasmo para transmitir sentimientos; simplemente era demasiado aterrador para ser auténticamente abierto y real.

Lo que los niños pequeños no se dan cuenta es que la opinión de sus padres sobre ellos es completamente subjetiva. Puede que NO sea verdad, aunque el niño empiece a creer que lo es. Porque un padre solo puede modelar lo que es capaz de dar. Entonces, si los padres ven la luz de Dios claramente en ellos mismos, podrán compartir y hacer brillar esa luz sobre sus hijos. Pero si viven con un autorretrato sombrío, también llevarán a sus hijos a las sombras.

Rompiendo las cadenas de la mala crianza de los hijos

¿Cómo se relacionaban tus padres contigo? ¿Te trataron como una responsabilidad, una carga o una distracción? ¿O te hicieron sentir especial y valorado, con una contribución única para ofrecer al mundo?

Si te sientes en desventaja debido a un trasfondo desprovisto de la luz de Dios, no dejes que eso te desanime.

Dios usa TODAS las circunstancias de nuestras vidas, las buenas y las malas, para prepararnos para lo que hará en nosotros y a través de nosotros. Todo lo que nos sucede es una ocasión para que Dios ejerza su consuelo en nosotros. Y para prepararnos para tener la capacidad de consolar a los demás.

Si tienes problemas para perdonar a uno de tus padres por su mala crianza, considera creer esto: ellos hicieron lo mejor que pudieron.

Escúchame en esto. No estoy diciendo que hicieron el MEJOR trabajo posible. Estoy diciendo que hicieron el mejor trabajo que pudieron. Verdad: los padres no pueden dar lo que no tienen o no saben dar. ¿Es justo? No. ¿Es triste? Si.

Me rompe el corazón ver a los padres modelar mal el amor de Dios. Pero me rompe el corazón aún mucho más ver a esos niños adultos esclavizados por las cadenas de un autorretrato totalmente equivocado. Como un elefante adulto que acepta que la cadena de metal que alguna vez fue lo suficientemente fuerte como para sostenerlo cuando era un bebé todavía tiene la fuerza para hacerlo. Lamentablemente, solo en su mente.

Amigas, el amor de Dios por nosotras, como lo demuestran las personas sanas y amorosas, puede romper las cadenas de los mensajes equivocados que hemos recibido. Con su ayuda, Dios puede moldearnos en las mujeres que Él quiere que seamos.

Tomemos a Sheila, por ejemplo. Cuando era niña y adolescente, Sheila quería desesperadamente la aprobación de sus padres. Pero para aliviar el estrés de tratar de satisfacer sus exigentes demandas, Sheila comenzó a cortarse. Cuando su madre descubrió este secreto, avergonzó a Sheila. Sheila intentó dejar de cortarse, pero no pudo. Mientras su madre continuaba avergonzándola, Sheila empezó a creer lo que decía su madre: Ella era un bien dañado.

Pero Dios quería corregir el autorretrato equivocado de Sheila. Puso a un maestro de escuela dominical maduro y compasivo en la vida de ella.

A través de su relación, Sheila poco a poco comenzó a comprender y confiar en que Dios la veía como completamente valiosa y competente, sin importar cuán decepcionados estuvieran sus padres con ella. El deseo de Sheila de cortarse se detuvo cuando aceptó agradecida el regalo de la constante aceptación y afecto de Dios. Sheila ahora puede equilibrar sus expectativas con la incesante gracia de Dios. ¡El autorretrato de Sheila brilla!

Sheila usó las Escrituras para recordar su valor en Cristo. Ella adoptó estas cuatro escrituras para sacar su autorretrato de las sombras y llevarlo a la luz:

  1. Dios me acepta completamente (Colosenses 1: 21-22).

  2. Me ama profundamente (1 Juan 4: 9-10).

  3. Él me perdona completamente (Romanos 5: 1).

  4. Dios está obrando para mi bien en todas las cosas (Romanos 8:28).

 

Algunos días, en los momentos difíciles y crudos, puede ser un desafío creer que Dios realmente está trabajando para nuestro bien. Que puede sacar la belleza de las cenizas. ¡Pero Dios siempre cumple sus promesas! Si los recordatorios visuales te ayudan como lo hacen Sheila, sigue su ejemplo de anotar las Escrituras en tarjetas que puedes colocar donde las veas con frecuencia. Al leerlos, reclama y cree el amor incondicional de Dios por ti. Cristo, en la cruz, aceptó de buen grado la carga de nuestros fracasos y debilidades. Y Él está de pie, con los brazos siempre abiertos, para darnos la bienvenida a quienes venimos a Él.

A DIOS LE IMPORTAS !!!

 

Amigas, a medida que encuentren sanidad, reconozcan que Dios puede pedirte a TI que ayudes a otras mujeres que están luchando por obtener una visión clara de su verdadero autorretrato. Si te da un codazo, ¡actúa! ¡No dejes pasar el momento! Incluso una cálida sonrisa, en el momento justo, podría ayudar a una de nuestras hermanas en Cristo a disfrutar de Su amor. #maravilloso

Nos vemos en próximo blog que viene en dos semanas, cuando hablemos de cómo nuestra sociedad secular influye en gran medida en nuestra autoestima. ¡No te lo pierdas!


¡Nuestro viaje de 12 semanas sobre nuestra verdadera identidad personal!

Parte de comprender correctamente nuestra verdadera identidad personal requiere que sepamos cómo nos ve Dios. Como nuestro creador amoroso, Dios nos dice dos cosas: “Tú eres mi hijo” y “Eres elegido”. ¿Sientes el corazón de Dios hacia ti? ¿Puedes pensar en la verdad de que Dios estaba pensando en ti incluso antes de crear el mundo?

Deja que esa verdad se hunda en lo más profundo de tu corazón y tu mente. Puede que requiera mucha determinación de tu parte, pero cuando comiences a darte cuenta de lo valiosa que eres a los ojos de Dios, podrás romper las cadenas que te impiden aceptarte y amarte a tí misma. Amigas, PODEMOS dejar la carga de lo que otras personas piensan, ¡y los juicios que tenemos por nosotros mismos!

Durante esta serie de blogs de 12 semanas, publicaremos sobre identidad personal. Cada publicación incluirá una canción para recordarnos la verdad de cómo Dios nos ve. Nuestra canción de esta semana es Never Been a Moment de Micah Tyler. Micah tiene razón: NUNCA ha habido un momento en el que no fuimos amados por ÉL. ¡Acepta esta verdad para experimentar el verdadero gozo de ser TÚ!

See Yourself as God Sees You

See Yourself as God Sees You

Esta serie de blogs se basa en el libro de Josh, See Yourself as God Sees You.   ¡Adquiere tu copia en ESPAÑOL!

¡Es nuestra oración que durante esta serie llegues a reconocer y aceptar tu verdadera identidad personal! Pero si necesitas algo más específico,  envíanos una solicitud de oración a través de esta forma.
Propaga el amor de Dios

Propaga el amor de Dios