En este segundo blog publicado de nuestra series explorando nuestra verdadera identidad, veremos si estás caminando con una identidad equivocada.

¿Cómo es esto?
Esto es lo que quiero decir: hay una buena posibilidad, especialmente si estás basando tu identidad personal y tu autoestima en los tres mitos de la cultura que vimos la semana pasada, de que te estés viendo a ti misma de una manera completamente incorrecta.
Aunque no te des cuenta de esto, estás cargando con una foto de identificación personal contigo 24/7. Ya sea que estés en la ducha, o en la tienda de comestibles, en el gimnasio o en tu cocina. Incluso cuando estás dormida, cubierta bajo tus mantas.
Claramente, no estoy hablando de la foto de la licencia de conducir. La foto de identificación de la que hablo es tu autorretrato interno. La auto identidad que positiva, o negativamente, afecta cada pensamiento y cada acción. La auto identidad que transmites al mundo quién piensas que eres.
Escúchame bien: quién CREES que eres NO es quién ERES, si tu autorretrato está fuera de control.
¡Puede que sea tiempo de obtener una nueva Identificación si estás caminando derrotada, desmoralizada y deprimida! ¡Es crítico que tu y yo caminemos en la verdad de nuestro valor inherente!
¿Cómo te ves?
Cuándo piensas en ti misma, ¿te preocupa que la gente te rechace si ven el “verdadero” tú? ¿Pensarán esas personas que eres estúpida? ¿O tonta? ¿O ruidosa? ¿O irritante? Si tienes un padre o un maestro que te critique, puedes sentir todas estas cosas. Si es así, querida y amada hija de Dios, tu autorretrato interno está completamente fuera de foco.
Yo personalmente encuentro extremadamente irritante que las opiniones de otros tengan un efecto poderoso en nuestra auto imagen. Al menos hasta que tengamos claro el valor que Dios ha proclamado sobre nosotras. Hasta que caminemos en la reafirmación de la gracia incesante de Dios, la opinión de otros tendrá más influencia en nuestra emoción, relación, y bienestar espiritual.
Esto se debe porque las investigaciones muestran que tendemos a actuar en armonía con lo que percibimos que somos. Y a menudo permitimos que nuestra propia percepción esté basada enteramente en como los otros nos tratan.
Así que, si, por ejemplo, tu te ves a tí misma como un fracaso, buscarás formas de fracasar, no importa cuánto desees el éxito. “Simplemente’ no soy inteligente,” puedes decirte a tí misma. O “siempre lo arruino.” O “nunca salgo adelante.” O “siempre seré fea y gorda.” #sacúdete #reorientatuvisión
Lo entiendo. De verdad que sí. Lo hago. Fui criada por una madre muy crítica. Una madre quien constantemente me encontraba faltas y constantemente me comparaba con mis hermanos menores. Una de las cosas más hirientes que mi madre siempre me dijo: “Por qué no puede ser madura como tu hermana menor?” ¡Su crítica fue cortante, ya que yo tenía 16 años y mi hermana menor solo ocho! Por AÑOS después de luchar por superar la necesidad de probarme a mí misma a todos. “Señora sabelotodo” fue probablemente un buen apodo para mí durante ese tiempo. (¡¡Disculpas a quienes me conocían en ese entonces!!) solo al comenzar a verme a través de la asombrosa gracia de Dios comencé a estar bien con no ser perfecta.
¿Está tu visión nublada?
Las mujeres con un autorretrato nublado muestran un número de rasgos debilitantes. Vamos a ver sólo tres de ellos:
Rasgo #1: Tu autorretrato nublado causa que te relaciones con dificultad con otros
Esto es especialmente cierto cuando estás en presencia de las personas que te recuerdan tus notables defectos. Las mujeres con un sentido de identidad pobre pueden estar tan necesitadas que son incapaces de prestar atención desinteresada a otros. El resultado desafortunado es que otros las ven como indiferentes o egocéntricas. Es posible que otras personas no se den cuenta que su auto percepción inadecuada les impide tener el coraje de acercarse o cuidarlos
Rasgo #2: Tu autorretrato nublado causa que veas constantemente a otros por su valor
El problema con este rasgo es que a medida que permites a otros determinar tu valor, percibirán tu valor cambiante. Cuando estás alrededor de personas que afirman y te alaban, te sientes valiosa. Pero cuando estás alrededor de amigos críticos, miembros de la familia, o colegas de trabajo, tu sentido de auto valor se hunde. Tú eres, de hecho, una esclava de las opiniones de otros. Amigas, yo estuve aquí por muchos años, mientras buscaba aprobación y validación. El cansancio de nunca gustarme a mí misma era casi, más de lo que podía soportar. ¡Aleluya que no tenemos que permanecer aquí!
Rasgo #3: Tu autorretrato nublado causa que tengas expectativas negativas
Si tú has sido rechazada antes, engañada y despreciada, tu propio comportamiento contraproducente – incluyendo la desconfianza y la sospecha- pueden causar que muchas cosas te pasen. Cualquier mujer que se imagina a sí misma como pecadora potencial abre la puerta a acciones pecaminosas y hábitos. ¡A Dios le rompe el corazón de Dios vernos caminar en insuficiencia personal! ¡Somos hijas amadas del Dios Todopoderoso! ¡Vamos a conocerlo, creerlo, y actuar así!
Verse así misma como Dios lo hace!
Si vamos a alterar nuestro autorretrato interior para tener una identidad saludable, debemos alinear nuestra visión de nosotras mismas con la visión de Dios de nosotras. ¡Amigas, esto es enteramente posible—no importa cuán lejos pensemos que será el salto!
¿Cómo se da esta asombrosa transformación?
Te prometo que contestaremos esta pregunta en gran detalle durante las próximas publicaciones en esta serie. Pero solo ahora aprende que esto requiere tres pasos factibles.
1) Aceptemos que Dios nos ama.
Me gusta que Joyce Meyer una vez usó el labial para escribir ¡“Dios me ama” en el espejo de su baño—y estuvo repitiendo la frase una y otra y otra vez hasta que un día se dio cuenta que de repente lo creía! ¡Saca tu labial, mujer! ¡Es tiempo de hacer que esta verdad penetre en tu corazón!
2) Nos comprometemos a absorber el carácter de Dios al estudiar Su palabra.
¡Por favor no seas de esos cristianos que no conocen el poder de la Biblia! Escriba en tarjetas y ponlas en TODOS LADOS para recordarte a ti misma de cómo te ve Dios. Tengo notas de las escrituras en mi refrigerador, en mi auto, incluso en mi baño. ¡Créame, ayudan!
3) Permitimos que cristianos maduros y amorosos nos ayuden a remodelar nuestro autorretrato hasta que nos veamos a nosotras mismas como Jesús lo hace.
Es importante que pasemos tiempo con personas que nos edifiquen con el amor de Dios. Pide a Dios que traiga amigas a tu vida que te ayuden a caminar en tu verdadera identidad. que le recordarán lo que Jeremías 31:3 dice: ¡que TÚ eres completamente amada y aceptada- día tras día —todo el tiempo!
Nos vemos la siguiente semana, cuando hablaremos sobre viviendo en la luz de como Dios nos ve, en vez de las sombras que a menudo creamos de nosotras mismas! ¡No te lo pierdas!
Un recorrido de 12 semanas sobre nuestra verdadera identidad personal
Parte de comprender correctamente nuestra identidad personal requiere que sepamos como Dios nos ve. Como un amoroso creador, Dios nos dice dos cosas: “Tú eres mi hija,” y “Tú eres mi escogida.” ¿Sientes el corazón de Dios por ti? ¿Puedes pensar en la verdad que Dios estaba pensando sobre ti antes que Él haya creado el mundo?
Deja que esta verdad se profundice en tu corazón y mente. Toma mucha determinación de tu parte, pero a medida que te das cuenta lo valiosa que eres a los ojos de Dios, serás capaz de romper las cadenas que te atan de aceptarte y amarte a ti misma. ¡Tú puedes soltar la carga de lo que otras personas piensan de ti – y los juicios que mantienes para ti misma!
Durante esta serie de 12 semanas, publicaremos blogs sobre identidad personal. Cada publicación incluirá una canción para recordarnos la verdad de cómo Dios nos ve. Nuestra canción de esta semana es Through Your Eyes de Britt Nicole. Britt lo dice
Esta serie de blogs se basa en el libro de Josh, See Yourself as God Sees You. ¡Adquiere tu copia en ESPAÑOL!