¿Autores del Evangelio Mintiendo? | ¿ Evangelios Confiables? Video 7

Tiempo de lectura: 5 min

Mi nombre es Mateo. Soy orador y autor en el Ministerio Josh McDowell. Después de ver este video, no dudes en dejar un comentario aquí o a través de mis canales sociales, que se enumeran a continuación. Me encantaría saber de ti y ser una pequeña parte en tu lucha con estas preguntas importantes acerca de Jesús. ¡También te invito a suscribirte a mi canal!


¿Autores del Evangelio Mintiendo? | ¿Son confiables los Evangelios?

¡Hola a todos! Bienvenidos de nuevo. En videos anteriores nos enfocamos en los relatos del Evangelio escritos a propósito para documentar la historia, escritas por personas con la autoridad y la capacidad de compartirlas con precisión. Pero, ¿cómo sabemos que los autores del Evangelio no estaban mintiendo? ¿Cómo sabemos que no inventaron cosas?

Aquí hay un hecho a considerar: si tu o yo estuviéramos escribiendo una historia en la que queremos que nuestro tema (el cristianismo) se vea bien, ¿incluiríamos detalles que hacen que sus primeros líderes se vean mal? No. Eso sería realmente tonto.

Sin embargo, los escritores de los Evangelios con frecuencia dejan en claro que los discípulos de Jesús consistentemente no tenían ni idea, y a menudo no captaban Sus enseñanzas. Y discutían sobre cuál de ellos era el mejor discípulo, una actitud que contrastaba con la humildad que Jesús modelaba a diario.  En muchas ocasiones, los discípulos carecían de fe. Estaban atónitos por las habilidades de Jesús, ya fuera expulsando demonios, multiplicando unos pocos peces y panes para alimentar a multitudes de miles, caminando sobre el agua u ordenando que las olas tempestuosas se calmaran. ¡Algunos incluso dudaron inicialmente cuando se les dijo que Jesús se había aparecido a otros en Su cuerpo resucitado! Pobre “Tomás el incrédulo” , el niño del cartel de la duda: “Si no veo las marcas de los clavos en sus manos, y pongo mi dedo donde estaban los clavos, y meto mi mano en su costado, no creeré” (Juan 20:25).

También, los escritores de los Evangelios representaron a Pedro, la “roca” firme sobre la cual Jesús declaró que edificaría la Iglesia. — como impetuoso y cobarde. La noche antes de la crucifixión de Jesús, Pedro desenfundó precipitadamente su espada y le cortó la oreja al siervo del sumo sacerdote, mientras los guardias del Templo trataban de arrestar a Jesús. Peter era un pescador, no un maestro espadachín; ¡no creo que apuntara a la oreja! Jesús sanó al hombre. Solo unas horas más tarde, Pedro negó incluso conocer a Jesús tres veces, para salvar su propio pellejo.

¿Por qué los escritores de los Evangelios incluirían historias embarazosas sobre los discípulos? La única razón concebible es porque los autores se comprometieron a compartir la verdad.

Los escritores tampoco se abstuvieron de presentar las enseñanzas duras y difíciles de Jesús. No trataron de endulzar el cristianismo. Querían que los lectores entendieran quién es Jesús, qué les pide a sus seguidores y por qué vale la pena elegirlo a cualquier costo. Una enseñanza dura: Si alguien mira a una mujer con lujuria, esa persona comete adulterio en su corazón. Otra enseñanza dura: si alguien te exige la túnica, ofrécele también la capa. Una tercera: Ama a tus enemigos, no busques venganza. Difícil, de hecho. ¡El ego debe irse!

Los escritores de los Evangelios también reconocieron que Jesús admitió que sus seguidores podrían sufrir mucho por su compromiso. Si quisieran atraer seguidores fácilmente, ¿admitirían las partes difíciles de ser cristianos? No, pero lo hicieron. Porque su motivo era decir la verdad.

Muchos de los primeros seguidores de Jesús fueron, de hecho, perseguidos, como muchos lo son hoy, en partes del mundo hostiles a Jesús. Vencido. Torturado. Denunciado por sus amigos y familiares. Asesinado por proclamar la Buena Nueva. Los mismos escritores de los Evangelios sufrieron persecuciones personalmente por negarse a guardar silencio.

No tiene sentido que los escritores de los Evangelios se quedaran con Jesús, a menos que conocerlo haya hecho toda la diferencia para ellos.  A lo largo de los siglos, la Biblia, escrita por hombres, pero inspirada por Dios, ha demostrado su increíble poder de permanencia.

Como dice Hebreos 4:12 , “Ciertamente, la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos, y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón”.

2 Timoteo 3:16-17 agrega: “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra”.

Entonces, ¿estaban mintiendo los autores del Evangelio? Espero que esté comenzando a ver que los Evangelios son documentos confiables y precisos. ¡Avancemos! ¡Nos vemos en el próximo vídeo!


CONÉCTATE CON MATTHEW

Ministerio Josh McDowell:
Matthew’s Josh McDowell Ministry Speaker Page

Social Links:
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Matthew is a Christian writer and speaker with a passion for the church to be united, strengthened, and unleashed to spread the good news of Jesus to every corner of the world. With a focus on apologetics and spiritual growth, Matthew offers a fresh voice. Matthew holds an M.Div from Talbot School of Theology.
Propaga el amor de Dios

Propaga el amor de Dios